Licenciatura en Trabajo Social
Incorporado al Sistema Educativo Nacional
Duración
RVOE
1969101
CEIFRHS
1969302
Objetivo
Formar licenciados en trabajo social competentes en el dominio de fundamentos teóricos y metodológicos para la identificación y solución de problemáticas y necesidades sociales, comprendiendo el contexto económico, político y social de su entorno. Capaces de desarrollar profesionales, con las habilidades y destrezas necesarias para hacer intervenciones de calidad en la atención de los individuos, grupos y comunidades; que coadyuven al desarrollo social del país, a través de la ejecución de proyectos sociales sustentables, que garanticen el progreso de la sociedad en un marco de inter y multiculturalidad.
Perfil de Ingreso
Poseer conocimientos básicos de los problemas y necesidades sociales, administración y matemáticas. Además de contar con habilidades básicas para razonamiento lógico-matemático, capaces de relacionarse interpersonalmente y comunicarse con su entorno, también habilidades de comprensión lectora, escritura, redacción y del manejo de la computadora. Asimismo, poseer actitudes y valores de vocación de servicio social, de compromiso y sensibilidad por los problemas sociales, locales y nacionales, así como de responsabilidad e interés por la búsqueda del conocimiento.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Trabajo Social poseerá conocimientos de los fundamentos teóricos del trabajo social, de política económica y social, del contexto social, necesidades y problemáticas sociales, de la legislación en la práctica del trabajador social, de las áreas de intervención profesional del trabajador social, del desarrollo humano, igualdad de género, la familia y sociedad, de los enfoques en investigación para la colaboración en proyectos o programas sociales y de indicadores para la evaluación de proyectos sociales. Asimismo, el egresado será capaz de coadyuvar al fortalecimiento de la cohesión social y su participación en programas gubernamentales o no gubernamentales; competente para analizar las políticas públicas en materia social y diseñar estrategias que respondan a las demandas de la población civil; también podrá realizar diagnósticos sociales que brinden la información necesaria para la confección de estrategias, planes o programas sociales que respondan a las problemáticas y necesidades de la sociedad; así como intervenir desde su ámbito de competencia en problemáticas sanitarias, laborales, jurídicas, escolares, entre otras.
Mapa Curricular

Requisitos de Ingreso
- Certificado total de estudios de preparatoria/bachillerato
- Certificado total de estudios de secundaria
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente y con fotografía (INE / IFE)
- Fotografía tamaño infantil a color (digital)
- Voucher de pago